1 Int. J. Morphol., 32(3): , Somatotipo de Atletas y Practicantes de Gimnasia Rítmica Prepubescentes y Postpubescentes Somatotype in Rhythmic Gymnastics Athletes and Pre and Post Pubertal Practitioners Luciana de Souza Menezes * ; Jefferson Novaes ** & José Fernandes-Filho **,*** MENEZES, L. S.; NOVAES, J. & FERNANDES-FILHO, J. Somatotipo de atletas y practicantes de gimnasia rítmica prepubescentes y postpubescentes. Int. J. Morphol., 32(3): , RESUMEN: El objetivo fue identificar y comparar el somatotipo de atletas y practicantes de gimnasia rítmica de 7 a 25 años en Brasil, divididas en las siguientes categorías: diferentes niveles de competencia (internacional, nacional y regional) y practicantes de la modalidad en la fase prepubescente y postpubescente. El protocolo utilizado para la evaluación fue el somatotipo de Heath & Carter. Se realizó un estudio descriptivo, de lineación cuasi experimental, donde fueron evaluadas 125 atletas y practicantes de gimnasia rítmica. Para el cálculo de las categorías se aplicó estadística descriptiva por las medidas de posición y dispersión. El análisis de inferencia para las variables fue utilizado a fin de verificar la existencia de diferencias significativas entre los grupos. Fue utilizado el análisis de variancia (ANOVA) con un valor p<0,05, y la prueba de Tuckey. Los resultados para el somatotipo de las diferentes categorías fueron: nivel internacional= ectomorfo balanceado; nivel nacional= ectomorfo balanceado; nivel regional= ectomesomorfo; no menárquicas= endomorfo balanceado y menárquicas= endoectomorfo. Se encontraron diferencias significativas entre los grupos de las variables de endomorfia y mesomorfia. Podemos concluir que las dos categorías más homogéneas en este estudio fueron las de nivel internacional y nacional. La comparación entre la categoría internacional y la categoría no menárquicas fue inversa. PALABRAS CLAVE: Gimnasia; Somatotipo; Menarquia. INTRODUCCIÓN La gimnasia rítmica se clasificó como uno de los deportes más atractivos, debido a su apelación artística, ya que fue utilizada en los Juegos Olímpicos de 1984 y en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (Kwitniewska et al., 2009). El creciente desarrollo de las manifestaciones rítmicas en Brasil, y la reciente conquista de títulos inéditos, como el tetracampeonato de Brasil en los juegos panamericanos en la ciudad de Guadalajara el año 2011, generaron la necesidad de obtener más informaciones sobre los aspectos relacionados a los atletas y a los practicantes de esta modalidad. La carencia de informaciones acerca de las características físicas de las practicantes y atletas de esa modalidad así como la necesidad del fomento a nuevas investigaciones en ese deporte en especial en atletas de América Latina. Esta modalidad presenta atletas de alto rendimiento que alcanzan el estatuto internacional antes de convertirse en adultos. Durante la adolescencia, estos atletas participan de programas de capacitación intensa durante el período de grandes cambios físicos y hormonales (Menezes et al., 2009). De acuerdo con Poliszczuk & Broda (2010), la gimnasia rítmica se caracteriza por el biotipo de quien la practica. El conocimiento de estas características propicia la aplicación adecuada de las estrategias que influencian en su mejor rendimiento. En relación a la idea expuesta anteriormente, desde el punto de vista la eficacia, el biotipo específico y los patrones corporales de las gimnastas favorecen la ejecución de los movimientos técnicos específicos de esta modalidad (Amigó et al., 2009; Miletic et al., 2004; Vieira et al., 2009). El somatotipo, la composición corporal y la maduración psicológica son de interés para miembros de los programas existentes en la identificación y selección de talentos deportivos (Avila et al., 2012; Cuk et al., 2012; Herm, 2010; Fonseca & Fernandes Filho, 2010, Fonseca et al., 2008; Linhares et al., 2009; Santos et al., 2008; Zary & Fernandes Filho, 2007; Zary et al. 2010). A partir de los presupuestos presentados, este estudio propone identificar * Universidade de Trás-os-Montes e Alto D`ouro-UTAD, Vila Real, Portugal. ** Universidade Federal do Rio de Janeiro-UFRJ, Rio de Janeiro, Brasil. *** Laboratório de Biociências do Movimento Humano LABIMH/UFRJ, Rio de Janeiro, Brasil. 968
2 y comparar el somatotipo y la constitución corporal de las deportistas y practicantes de gimnasia rítmica, entre 7 y 25 años, en Brasil. Para esto, el grupo de estudio fue dividido en las siguientes categorías: diferentes niveles competitivos (internacional, nacional y regional) y practicantes de la modalidad en etapas prepubescente (no menárquicas) y postpubescente (menárquicas). MATERIAL Y MÉTODO Este estudio, siguió las normas internacionales para la experimentación con seres humanos de la declaración de Helsinki de 1975 y la Resolución del Consejo Nacional de Salud de Brasil. Se desarrolló un estudio descriptivo de carácter transversal, con tipología y delineación comparativa. En concordancia con esta tipología, fue utilizada la comparación común y de las variables en las diferentes categorías, determinándose que las diferencias no pueden ser atribuidas al azar. El tratamiento estadístico sólo determinó si los grupos son diferentes, sin embargo no mostró el motivo de la diferencia de los grupos, por lo tanto, el objetivo es la aceptación o el rechazo de la hipótesis nula (Thomas et al., 2007). Se incluyeron en el grupo de estudio a las atletas, federadas, y practicantes de gimnasia rítmica, con edades entre 7 y 25 años, todas del sexo femenino. Este grupo fue compuesto por 125 gimnastas, de acuerdo a las siguientes categorías: a) nivel internacional: compuesto por 8 gimnastas con edad promedio de 17,4±3,4, integrantes de la Selección Brasileña; b) nivel nacional: compuesto por 10 atletas con edad promedio de 13,7±1,3, participantes del Campeonato Brasileño adulto y c) nivel provincia/regional: compuesto por 7 gimnastas con edad promedio de 13,9±1,3 participantes del Campeonato Provincial de Rio de Janeiro, en la categoría de adultos, 100 practicantes de la modalidad en el estado de Rio de Janeiro, dividida entre prepubescentes con edad promedio de 8,9±1,4 (no menárquicas) y postpubescentes con edad promedio de 14,1±2,0 (menárquicas). Fueron evaluadas 49 gimnastas que vivenciaron la menarquia y 51 gimnastas que no. El protocolo utilizado para la determinación de la función del somatotipo siguió el método somatotipológico de Heath & Carter (ISAK, 2000). Para determinar el peso corporal se utilizó una Balanza Filizola (São Paulo, Brasil), debidamente calibrada, con una precisión de 100 g y una escala variante de 0 a 150 Kg. Para medir la estatura, se utilizó un Estadiómetro con un plano vertical (210 cm) conectado en ángulo recto a un plano horizontal (40 cm), con una escala vertical de base, métrica, graduada en centímetros y pulgadas, junto a un cursor (10 cm) que desliza sobre el plano vertical. Para evaluar las medidas se utilizó la cinta métrica periférica de metal flexible (Sanny), con 150 cm de longitud (precisión de 0, 1 cm). Los pliegues cutáneos fueron medidos con un compás de pliegues cutáneos Harpender (precisión de 0,1 mm). Para medir los diámetros óseos se utilizó un Paquímetro Rosscraft (Modelo Tommy2, Canadá), presentando una variación entre 2 y 16 cm y una graduación de 1 mm. Para estudiar las categorías, fue utilizada la estadística descriptiva con el cálculo de las medidas de posición y dispersión. Fueron calculadas la media y medianas, desviación estándar, y la medida de dispersión que comprueba la variabilidad existente entre los datos alrededor de la media. En relación a las variables continuas, fue utilizado el análisis inferencial para comprobar la existencia de diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de las practicantes menárquicas y no menárquicas, atletas de la provincia, atletas nacionales y atletas de nivel internacional (Selección Brasileña). Para eso fue utilizado el análisis de variancia (ANOVA), y para definir la significancia de la prueba, se utilizó un valor p<0,05. Cuando se compró existencia de diferencia estadística significativa, fue utilizada la prueba de Tukey para identificar el grupo distinto de los demás, con un nivel de significación a=5,0%. RESULTADOS En la Tabla I se presentan los resultados estadísticos descriptivos (media, desviación estándar, mínimo y máximo) de las variables edad, altura y peso de los sujetos de la muestra evaluada, mientras que en la Tabla II, estos valores corresponden a las variables de endomorfia, mesomorfiay ectomorfia. Para analizar la diferencia entre los promedios de las calificaciones corporales (endomorfia, mesomorfia y ectomorfia) en las categorías de estudio, se utilizó el análisis de variancia ANOVA y, a continuación, la prueba Post Hoc de Tukey. La Tabla III muestra que la categoría de clasificación endomorfia-menárquicas comparada a la categoría no menárquicas, regionales, nacionales e internacionales, tuvo una diferencia significativa (p<0,05**). Lo mismo puede decirse de la categoría no menárquica en relación a los niveles regionales, nacionales e internacionales. Se observó, sin embargo, que entre las categorías competitivas (estatal, nacional e internacional) hubo diferencias estadísticamente significativas. 969
3 La Tabla IV presenta los resultados de la clasificación de mesomorfia, y muestra que no hubo ninguna diferencia estadísticamente significativa al comparar menárquicas con no menárquicas (p<0,01**). En otras categorías no fueron registrados resultados con diferencias estadísticamente significativas. En la clasificación de ectomorfia no fue observada ninguna diferencia estadísticamente significativa en las comparaciones entre las categorías según la prueba de Tuckey (Tabla V). Los resultados muestran la existencia de variación en cada categoría, pero la variación entre las categorías calculadas por ANOVA (p=0,017). Tabla I. Resultados descriptivos de la edad de las variables, peso y estatura. Categorías n Edad Estatura Peso Media±DE Mínimo Máximo Media±DE Mínimo Máximo Media±DE Mínimo Máximo Menárquicas 49 14,1±2, ,0±5,80 149,0 176,0 47,1±8,22 35,0 70,0 No menárquicas 51 8,9±1, ,7±10,91 121,0 166,0 33,4±9,00 20,0 59,0 Regional 7 13,9±1, ,0±0,03 152,0 159,0 42,1±2,60 39,3 47,0 Nacional 10 13,7±1, ,0±0,03 152,0 163,0 43,1±3,86 35,5 48,0 Internacional 8 17,4±3, ,0±0,06 155,5 176,0 47,8±6,27 42,4 60,6 Tabla II. Clasificación Somatotípica. Categorías Media±DE Endomorfia Mesomorfia Ectomorfia Clasificación Menárquica s 4,20±1,47 2,67±0,95 3,72±1,37 Endoectomorfo No menenárquicas 5,42±0,96 3,31±0,97 3,03±1,41 Endomorfo Balanceado Regional 2,88±0,82 3,16±0,40 3,51±0,63 Ectomesomorfo Nacional 2,70±0,99 2,65±0,87 4,17±0,92 Ectomorfo Balanceado Internacional 2,30±0,38 2,86±0,37 4,16±0,64 Ectomorfo Balanceado Tabla III. Resultado del Post Hoc de Tuckey para endomorfia. * Regional x Internacional Tabla V. Resultado del Post Hoc de Tuckey para ectomorfia. Regional x Internacional Tabla IV. Resultado del Post Hoc de Tuckey para mesomorfia. p<0,01* Regional x Interna cional DISCUSIÓN Basado en los valores anteriores uno puede clasificar el somatotipo y la constitución corporal de las diferentes categorías buscado como: nivel internacional= ectomorfo balanceado; nivel nacional= ectomorfo balanceado; nivel regional= ectomesomorfo; no menárquicas= endomorfo balanceado y menárquicas= endoectomorfo. De acuerdo con autores como Poliszczuk & Broda, Amigó et al. y Broda & Poliszczuk (2009), la literatura su- 970
4 giere que la prevalencia de somatotipo y la constitución corporal de gimnastas de alto rendimiento presentan un perfil ectomorfo corroborando con los resultados encontrados en este estudio, ya que el componente ectomórfico y el nivel competitivo aumenta visiblemente. Sin embargo, con el componente endomórfico sucede a la inversa. En relación a la investigación realizada por Menezes et al., resultados similares fueron encontrados para este estudio, sobre los valores de cada componente del somatotipo y la constitución corporal que se encuentran en diferentes niveles competitivos de gimnastas. El somatotipo y componentes de constitución corporal presentan los siguientes valores de Media±DE: endomorfia: selección brasileña= 2,33±0,40; nivel nacional= 2,48±1,02 y nivel regional= 2,88±0,82; mesomorfia: selección brasileña= 2,83±0,39; nivel nacional= 2,81±1,00 y nivel regional= 3,16±0,40; ectomorfia: selección brasileña= 4,17±0,69; nivel nacional= 4,06±1,05 y nivel regional= 3,51±0,63. En el estudio de Menezes et al., hecho con gimnastas federadas, fue observado el predominio del componente ectomórfico. Ellos agregan que fueron encontrados resultados semejantes a los resultados del estudio presentado, en relación a los valores medios de cada componente del somatotipo encontrados en las gimnastas de diferentes niveles competitivos. Para las comparaciones entre grupos, no se encontró, en este estudio, ninguna diferencia significativa en las comparaciones entre las categorías competitivas para ninguno de los componentes del somatotipo y de la constitución corporal. Tales diferencias fueron percibidas en las comparaciones con categorías menárquicas x no menárquicas (p<0.01*) en el componente mesomórfico y en las comparaciones con las practicantes en la endomorfia de las siguientes categorías: menárquicas x no menárquicas (), estado de menárquicas x (p<0,05*), menárquicas x nacional (p<0,01*), menárquicas x internacional (), no regional x menárquicas (), no menárquicas x nacional () y no menárquicas x internacional (). Estos resultados son semejantes a los reportados por Amigó et al., quienes comparan a las gimnastas del mismo nivel técnico de diferentes edades. También es semejante al estudio de Menezes & Fernandes Filho (2006), ya que afirman que hay diferencias estadísticas significativas en el somatotipo y en la constitución corporal entre los distintos niveles de categorías competitivas. MENEZES, L. S.; NOVAES, J. & FERNANDES-FILHO, J. Somatotype in Rhythmic Gymnastics Athletes and pre and post pubertal practitioners. Int. J. Morphol., 32(3): , SUMMARY: The objective of the present study was to identify and compare the somatotype of 125 Brazilian athletes and practitioners of Rhythmic Gymnastics of different qualification levels from 7 to 25 years old, divided into the following categories: different competitive levels (international, national and regional) and pre and post menarche practitioners. One hundred twenty-five Brazilian athletes and practitioners of Rhythmic Gymnastics of different levels of qualification from 7 to 25 years old were evaluated. The protocol used was Heath & Carter somatotype. The descriptive study was applied. In order to define the profile of the data collected, the descriptive statistics with measurements of position and dispersion were estimated. The Analysis of Variance was applied. Inferential analysis, for continuous variables, was used in order to identify the existence of significant statistical differences among the Post menarche, Pre menarche, international level, national level and regional level. Afterwards the Post Hoc Tuckey test was applied. According to the results, the somatotype for the different categories are: international level= balanced ectomorphy, national= balanced ectomorphy, regional= ectomesomorphy, pre menarche practitioners= balanced endomorphy and post menarche practitioners= endoectomorphy. Significant statistical differences were found in the following variables: endomorphy and mesomorphy. It is concluded that the most similar categories in the present study were the national and regional levels, on the other hand, the most different categories were the pre menarcheal and the international level. KEY WORDS: Gymnastics; Somatotype; Menarche. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Amigó, A. I.; Faciabén, A. B.; Evrard, M. M.; Ballarini, P. A. G. & Marginet, M. C. Talla, peso, somatotipo y composición corporal en gimnastas de elite españoles desde la infancia hasta la edad adult. Apunts Med. Esport, 161(44):18-28, Avila, C. B.; Cea, B. M. C.; Padilla, E. L. & de la Rosa, F. J. B. Body Composition and Somatotype in Women's Football. South American Championship Sub-17. Int. J. Morphol., 30(2):450-60, Broda, D. & Poliszczuk, T. The dynamic balance and body build types of girls aged 8-11 years old who practice rhythmic gymnastics. In: Mezinárodní studentská veˇdecká konference, Univerzita Karlova v Praze, Fakulta teˇlesné v chovy a sportu. 971
5 Praha, Univerzita Karlova v Praze, Fakulta teˇlesné v chovy a sportu, Cuk, I.; Pajek, M. B.; Jakse, B.; Pajek, J. & Pecek, M. Morphologic Bilateral Differences of Top Level Gymnasts. Int. J. Morphol., 30(1):110-4, Fonseca, C. & Fernandes Filho, J. Características dermatoglíficas de atletas de voleibol masculino sub 17 do Brasil em diferentes níveis de qualificação esportiva. Gymn. Rev. Educ. Fís. Desporto Saúde, 1(2):115-36, Fonseca, C. L. T.; Dantas, P. M. S.; Fernandes, P. R. & Fernandes Filho, J. Dermatoglyphic, somatotype, and explosive strength profiles of women s volleyball of the Brazilian team. Fit. Perform. J., 7(1):35-40, Herm, K. P. Aspects of cooperation in kinanthropometry between India and Germany and an example of different ways of talent identification and selection. Br. J. Sports Med., 44 (Suppl. 1):i32, International Society of Advance of the Kinesiantropometric (ISAK). Apostila de curso. Rio de Janeiro, International Society of Advance of the Kinesiantropometric (ISAK), Kwitniewska, A.; Dornowski, M. & Hökelmann, A. Quantitative and qualitative analysis of international standing in group competition in the sport of rhythmic gymnastics. Baltic J. Health Phys. Act., 1(2):118-25, Linhares, R. V.; Matta, M. O.; Lima, J. R.; Dantas, P. M.; Costa, M. B. & Fernandes Filho, J. Effects of sexual maturation on body composition, dermatoglyphics, somatotype and basic physical qualities of adolescents. Arq. Bras. Endocrinol. Metabol., 53(1):47-54, Thomas, J. R.; Nelson, J. K. & Silvermam, S. J. Métodos de pesquisa em atividade física. 5ª ed. Porto Alegre, Artmed, Vieira, J. L.; Amorim, H. Z.; Vieira, L. F.; Amorim, A. C. & Rocha, P. G. Distúrbios de atitudes alimentares e distorção da imagem corporal no contexto competitivo da ginástica rítmica. Rev. Bras. Med. Esporte, 15(6):410-14, Zary, J. C.; Reis, V. M.; Rouboa, A.; Silva, A. J.; Fernandes, P. R. & Filho, J. F. The somatotype and dermatoglyphic profiles of adult, junior and juvenile male Brazilian top-level volleyball players. Sci. Sports, 25(3):146-52, Zary, J. C. & Fernandes Filho, J. Identificação do Perfil dermatoglífico e somatotípico dos atletas de voleibol. Masculino adulto, Juvenil e infanto-juvenil, de alto Rendimento no Brasil. Rev. Bras. Ciênc. Mov., 15(1):53-60, Dirección para Correspondencia: Luciana Menezes, M. Sc. Universidade de Trás-os-Montes e Alto D`ouro-UTAD Vila Real PORTUGAL Emai: Recibido: Aceptado: Menezes, L.; Dantas, P. & Fernandes Filho, J. Rhythmic Gymnastics On Different Levels Of Qualification. A Comparative Study. In: American College of Sports Medicine - Annual Meeting, Seattle, Medicine and Science in Sports and Exercise, Menezes, L. & Fernandes Filho, J. Identificação e comparação das características dermatoglíficas, somatotípicas e de qualidades físicas básicas de atletas de GRD de diferentes níveis de qualificação esportiva. Fit. Perform. J., 5(6): , Miletic, D.; Katic, R. & Males, B. Some anthropologic factors of performance in rhythmic gymnastics novices. Coll. Antropol., 28(2):727-37, Poliszczuk, T. & Broda, D. Somatic constitution and the ability to maintain dynamic body equilibrium in girls practicing rhythmic gymnastics. Pediatr. Endocrinol. Diabetes Metab., 16(2):94-9, Santos, L. C.; Dantas, P. M. & Filho, J.F. Características genotípicas e fenotípicas em atletas velocistas. Motricidade, 4(1):49-56,
CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ENTRENAMIENTO EN VOLEIBOL Valladolid, 2 al 4 de noviembre de 2012 Composición corporal de los jugadores españoles de Voley Playa y rendimiento deportivo Quiroga, M.E.; Palomino,
Más detallesInt. J. Morphol., 28(4):1035-1041, 2010. Análisis del Perfil Antropométrico de Jugadores de la Selección Brasileña de Voleibol Infanto Juvenil Analysis of Anthropometrical Profile of Brazilian Junior Volleyball
Deportivo Casa Estar En Oficial Zapatillas CoruñaProducto De La N8vwmn0O Más detallesValoración de la composición corporal L i c. J e i s o n A l e x a n d e r R a m o s S e p ú l v e d a Composición corporal R e p r e s e n t a un s i s t e m a de t e o r í a s y m o d e l o s f í s i
Más detallesLa antropometría constituye el estudio de las dimensiones morfológicas humanas mediante mediciones topográficamente regladas, efectuadas en puntos o marcas convencionales y se basa a un protocolo de reglas
Más detalles2009 Descripción Antropométrica de los Patinadores de Velocidad Sobre Ruedas Participantes en los Juegos Deportivos Nacionales de Venezuela, Diciembre de 2005 Autores: Mg. Rafael Enrique Lozano Zapata
2009 Características Antropométricas de los Patinadores de Velocidad en Línea. Torneo Nacional de Transición Cartagena de Indias, Diciembre 2005 Autores: Rafael Enrique Lozano Zapata Dennis Gregorio Contreras
Más detallesAnálisis de diferencias de medias entre centros educativos chilenos según grupo socioeconómico y dependencia administrativa Paola Ilabaca Baeza 1 José Manuel Gaete 2 [email protected] [email protected]
Más detallesLA EVOLUCIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DE LOS TIROS-LIBRES EN PARTIDOS DE BALONCESTO DE FORMACIÓN. Jaime Sampaio 1, Fernando Fraga 2, Telmo Silva 2 1 Departamento de Desporto, Universidade de Trás-os-Montes
Más detallesAntropometría: composición corporal y deporte. Por Dr. Santiago Kweitel Médico Pediatra y Deportólogo La antropometría es el estudio de las dimensiones morfológicas del cuerpo humano. Métodos para la determinación
Más detallesRev Chil Nutr Vol. 41, Nº1, Marzo 2014 Somatotipo de los deportistas de alto rendimiento de Santiago, Chile Somatotype of high performance athletes of Santiago, Chile ABSTRACT The aim of this study was
Baja Deportivas De Ante Vans Tela » Dress Zapatillas Polluelos Hombremujer Skooly Old Blues gbfv6Y7y Más detallesVALORACIÓN DE LOS COMPONENTES CINEANTROPOMÉTRICOS DE LOS JUDOKAS ES Y S DEL EQUIPO NACIONAL ESPAÑOL Benavent, J., Carqués, L. y Carratalá, E. Departamento de Educación Física y Deportiva. Universitat de
Más detallesARTÍCULOS ORIGINALES La Composición Corporal del último equipo juvenil cubano de voleibol masculino Body Composition of the last Cuban juvenile team of masculine volleyball Dr. Julio Miñoso Molina 1 ;MsC.
Más detalles Baja Deportivas De Ante Vans Tela » Dress Zapatillas Polluelos Hombremujer Skooly Old Blues gbfv6Y7yCaracterísticas Antropométricas y Funcionales de las jugadoras de Fútbol Soccer del Centro de Formación Femenil del Club Pachuca, en la temporada 2007 Hernández Domínguez Loida Madaí RESUMEN El fútbol
Más detallesU N I V E R S I D A D D E C O L I M A DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA FORSKOLINA VERSUS CROMOGLICATO DE SODIO EN LA PREVENCION DE LAS CRISIS ASMATICAS EN NIÑOS Y ADULTOS. TESIS
Más detallesCómo introducir Prueba de Hipótesis para una media, utilizando experimentos en el salón de clase. M. C. Blanca Evelia Flores Soto. Dpto. de Matemáticas Universidad de Sonora Introducción. Actividad desarrollada
Más detallesRevista Brasileira de Cineantropometria & Desempenho Humano ISSN 1980-0037 artigo original Moisés de Hoyo Lora 1 Borja Sañudo Corrales 1 Luís Carrasco Páez 1 determinación del somatotipo En jugadores infantiles
De Mejores InspAdvertisingSports Imágenes Ad Design Y 11 YEDIWH29 Más detallesReferencia OMS para la evaluación antropométrica Niño menor de 6 años Niño menor de 6 años Referencia OMS para la evaluación antropométrica Instructivo para la Evaluación Antropométrica de Niños Menores
Más detallesINFORME DEL PROGRAMA SALTA SOBRE LA PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN ADOLESCENTES DE HUMANES DE MADRID Introducción En el marco del proyecto europeo OPEN (Obesity Prevention through European Network),
Más detallesInt. J. Morphol., 32(1):22-28, 2014. Características Antropométricas de los Jugadores Españoles de Voley Playa. Comparación por Categorías Anthropometric Characteristics of Spanish Beach Volleyball Players.
Más detallesProbabilidad y Estadística Tema 13 Inferencia en una población Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Explicar el procedimiento de pruebas en la inferencia estadística. Aplicar
Más detallesCURSO: Métodos estadísticos de uso frecuente en salud Información General Versión: 2016 Modalidad: Presencial. Duración Total: 40 horas. NUEVA FECHA Fecha de inicio: 01 de octubre Fecha de término: 10
Más detallesEstructura del fútbol base en España Structure of grassroot football in Spain UEFA Study Group Scheme UEFA Study nº13 Group Czech Scheme Republic Title CUESTIONES IMPORTANTES FUNDAMENTAL QUESTIONS POR
Más detalles88 CAPITULO V ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS A continuación se presentan los datos correspondientes a los resultados generales del Test Matrices Progresivas de Raven Escala General, en donde se
Blancos Mujer Nike De Nike Zapatos Zapatos De Mujer l1TK3FJc Más detalleshttp://biomecanicadeportiva.com E-mail: [email protected] 2013 Contenidos de las clases: 1- Biomecánica deportiva sencilla 2- Dos ejemplos de biomecánica sencilla y uno de sofisticada 3- Test de fuerza
Más detallesINTRODUCCIÓN Estadística: Ciencia que trata sobre la teoría y aplicación de métodos para coleccionar, representar, resumir y analizar datos, así como realizar inferencias a partir de ellos. Recogida y
Sneakers Casual Casuales Negocios De Business OnlineHombres b7y6gf Más detallesTIPOLOGÍA TÉCNICA SOMATOTÍPICA DE HEATH-CARTER Prof. José Luis Pacheco del Cerro ANÁLISIS DE LA FORMA CORPORAL Silueta independientemente del tamaño TIPOLOGÍA. HISTORIA HIPÓCRATES (460-377 A.C.) GALENO
Más detallesInt. J. Morphol., 32(1):177-182, 2014. Morfología del Jugador de Élite de Pádel - Comparación con Otros Deportes de Raqueta Morphology of the Elite Paddle Player - Comparison with Other Racket Sports Alfonso
Más detallesLABORATORIO NACIONAL DE TEMPERATURA DE CHILE ERROR NORMALIZADO, SU DEFINICIÓN Y USO EN TERMOMETRÍA Mauricio Araya Castro Laboratorio Nacional de Temperatura de Chile, CESMEC S.A. Avenida Marathon 2595,
Más detallesIng. Eduardo Cruz Romero [email protected] w w w. tics-tlapa. c o m La estadística es tan vieja como la historia registrada. En la antigüedad los egipcios hacían censos de las personas y de los bienes
Más detallesInt. J. Morphol., 33(3):1130-1135, 2015. Antropometría, Composición Corporal y Somatotipo de las Patinadoras de Elite en Patinaje Artístico sobre Ruedas: Análisis por Disciplinas Anthropometry, Body Composition
Más detallesVALORACIÓN DE LOS COMPONENTES CINEANTROPOMÉTRICOS DE LAS JUDOKAS ES Y S DEL EQUIPO NACIONAL ESPAÑOL Carratalá, V. Benavent, J. y Carqués, L. UIRFIDE. Departamento de Educación Física y Deportiva. Universitat
Más detallesRev.int.med.cienc.act.fís.deporte vol. 6 - número 21 - marzo 2006 - ISSN: 1577-0354 Rivera Sosa, J.M. (2006) Valoración del somatotipo y proporcionalidad de futbolistas universitarios mexicanos respecto Baja Deportivas De Ante Vans Tela » Dress Zapatillas Polluelos Hombremujer Skooly Old Blues gbfv6Y7y
Más detallesCurrículum académico y profesional Barcelona, junio de 2015. 0 1. DATOS PERSONALES 2. TITULACIONES 3. EXPERIENCIA PROFESIONAL 4. PUBLICACIONES 5. PREMIOS NACIONALES 6. CONGRESOS 6.1 Comunicaciones 6.2
Más detallesISSN: 1983-7194 en jóvenes jugadores varones de fútbol Relações entre as características morfológicas e a posição de jogo em jovens jogadores de futebol. Relationships between morphological characteristics
Más detallesREVISTA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE International Journal of Sport Science Rev. int. cienc. deporte International Journal of Sport Science VOLUMEN III. AÑO III Páginas:29-36 ISSN:1885-3137 Nº
Más detalles Wholesale Eb6d3 Nike Air Verde Negro Huarache 095ec ym8nwOvN0PResultado de la Consulta [Ver estadísticas de su consulta ] [ Volver a buscar] 301 302 303 304 Número de Proceso SERVICIOS No: 090 DE SERVICIOS No: 086 DE SERVICIOS No: 085 DE SERVICIOS No: 083 DE Tipo
Más detallesARTÍCULO CIENTÍFICO FRUSTRACIÓN DE LAS NECESIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS, AUTODETERMINACIÓN Y BURNOUT EN ENTRENADORES: INCIDENCIA SOBRE LA INTENCIÓN DE PERSISTENCIA PSYCHOLOGICAL NEED THWARTING, SELF-DETERMINATION
Más detalles Rebajas Deportivas De Niña Lacoste En BaratasZapatillas J1FKl3TcExperimento de Laboratorio I-21 DETERMINACIÓN DEL PESO IDEAL PROPÓSITO Calcular el peso ideal para individuos de figura pequeña, mediana y grande. EQUIPO Y MATERIALES Escala detecto con estadiómetro. Cinta
Más detallesPERFIL CINEANTROPOMETRICO DEL JUGADOR PROFESIONAL COLOMBIANO DE FÚTBOL DE SALÓN KINEANTHROPOMETRIC PROFILE OF THE COLOMBIAN PROFESSIONAL PLAYER OF INDOOR SOCCER Linares Guzmán, H. Universidad Pedagógica
Más detallesMEDIDAS DE RESUMEN: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DISPERSIÓN Lic. Esperanza García Cribilleros ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS Diagrama de tallo y hojas Diagrama de caja DESCRIPCIÓN N DE LOS DATOS Tablas
Más detallesRevista Ciencias de la Actividad Física UCM. N 16(2), 21-27, 2015. PERFIL ANTROPOMÉTRICO DEL JUGADOR DE FÚTBOL CATEGORÍA SUB 16 DE O HIGGINS DE RANCAGUA Anthropometric profile of football player category
Más detallesREVISTA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE International Journal of Sport Science Rev. int. cienc. deporte International Journal of Sport Science VOLUMEN V - AÑO V Páginas:1-16 ISSN:1885-3137 Nº 15
Más detallesPOBLACIÓN Y MUESTRAS EN LA INVESTIGACIÓN Adela del Carpio Rivera Doctor en Medicina UNIVERSO Conjunto de individuos u objetos de los que se desea conocer algo en una investigación Población o universo
Más detallesEVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) CARLOS ARIEL GÓMEZ GUTIÉRREZ IVÁN DARÍO MONTOYA ROMÁN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA
Más detallesInt. J. Morphol., 33(3):1165-1170, 2015. Somatotipo y Composición Corporal de la Selección de Fútbol Masculino Universitario de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Campeona los Años 2012
Más detallesESTIMACIÓN DE EDAD EN. ESTUDIO RADIOLÓGICO DEL TOBILLO AGE ESTIMATION IN CHILDREN. RADIOLOGICAL STUDY OF THE ANKLE Robledo Acinas, MM. Sánchez Sánchez, JA. Laboratorio de Antropología Forense y Criminalística
Más detallesRev.Ib.CC. Act. Fis. Dep. 2012; 2 (2):16-27 PERFIL ANTROPOMÉTRICO DE JUDOCAS DE ÉLITE Y JUVENILES EN LA MODALIDAD DE COMBATE JUDOKAS ANTHROPOMETRIC PROFILE OF ELITE AND YOUTH IN COMBAT MODE Rodríguez,
Más detalles18 Talla, peso, somatotipo y composición corporal en gimnastas de elite españoles desde la infancia hasta la edad adulta Al f re d o Ir u r t i a Am i g ó a, Alber t Bu s q u e t s Fa c i a b é n a, Mi
Más detalles Apariencia 'app' Rt Cambian Mediante Conozca Las Una Que Zapatillas De n8kO0wPResultados de la aplicación de la Expresión Escrita (EXPRESC) a la generación 16/Primavera de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH), Unidad Cuajimalpa. La EXPRESC evalúa la expresión escrita
Más detalles Marca Art149 Niños Zapatillas Jaguar Para Abrojo pLzSMGqUVCAPITULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 4.1 Introducción Para la realización de este estudio se aplicaron encuestas a los usuarios del servicio telefónico Telmex sucursal Cholula, Puebla
Más detallesInt. J. Morphol., 33(3):1065-1070, 2015. Características Antropométricas de Adolescentes Pertenecientes a Distintas Escuelas Deportivas Formativas Anthropometric Characteristics of Adolescents from Different
Más detallesNúm. Orden: 0113 Título: Estudio morfológico de jugadoras de balonmano en categorías de formación. Autores: Vila Suárez 1, Mª H.; Vázquez Vaamonde 1, R. ; Rodríguez Guisado 2, F.A. y Fernández Romero 1,
Más detallesLa evaluación para el plan nutricional adecuado Lic. Patricia Jansons Dra. Cecilia del Campo Montevideo, 23 Agosto de 2012 Para qué evaluar: Detección de talentos Diagnóstico: acondicionamiento físico
Más detallesCURSOS 2015 - EDICIÓN N 15 - FRANCIS HOLWAY Cursos presenciales (teórico-práctico) de capacitación científica orientados a profesionales y estudiantes del ámbito de la salud y el deporte CERTIFICACIÓN
Anuncios Mano Zapatillas com Puma Baratas Mil Segunda Y Anuncios 3RjL5qA4 Más detallesREVISTA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE International Journal of Sport Science Rev. int. cienc. deporte doi:10.5232/ricyde2010.01904 International Journal of Sport Science Volumen VI - Año VI Páginas:141-153
Más detallesMetodología de Investigación Tesifón Parrón Contraste de hipótesis Inferencia Estadística Medidas de asociación Error de Tipo I y Error de Tipo II α β CONTRASTE DE HIPÓTESIS Tipos de Test Chi Cuadrado
Más detallesUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería Aeroespacial Tipo de materia: Básica
Más detallesFundamentos de Estadística y Simulación Básica TEMA 2 Estadística Descriptiva Clasificación de Variables Escalas de Medición Gráficos Tabla de frecuencias Medidas de Tendencia Central Medidas de Dispersión
Más detallesVOLUMEN XXV - N.º 127-2008 ORIGINAL ESTIMACIÓN ANTROPOMÉTRICA DE LA FORMA CORPORAL DE BAILARINES PROFESIONALES Volumen DE BALLET XXV Número 127 2008 Págs. 357-364 ESTIMACIÓN ANTROPOMÉTRICA DE LA FORMA
Más detallesIncidencia de obesidad en alumnos de las escuelas de ciencias del deporte, tecnología médica y medicina humana de la Universidad Alas Peruanas. Incidence of obesity in students at professional academic
Más detallesUNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Matemática IV Carga académica : 4 créditos Modalidad : Semipresencial Clave : MAT-204 Pre-requisito
Más detallesREV ACAD PERU SALUD 14(1), 2007 97 TESIS DE MAESTRÍA Costo efectividad de la ingesta de sangre de pollo en el tratamiento de la anemia ferropénica en estudiantes de la EAP de Obstetricia de la UNMSM Zaida
Más detallesCurso 005-06 TEMA 3. EL SOMATOTIPO. 3.1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TIPOLOGÍA CORPORAL. ESCUELAS BIOTIPOLÓGICAS. El término somatotipo corresponde, en cierta medida, con el de biotipo y es una de las tareas
Más detallesOBJETIVO CEFUROXIMA STADA EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA El Estudio de Bioequivalencia de Cefuroxima STADA EFG se ha realizado siguiendo las Directrices que la Unión Europea recomienda para
Más detallesTÉCNICAS ESTADÍSTICAS APLICADAS EN NUTRICIÓN Y SALUD Contrastes de hipótesis paramétricos para una y varias muestras: contrastes sobre la media, varianza y una proporción. Contrastes sobre la diferencia
Más detallesEjemplo Diseño Bloques al Azar Ejercicio -6 (Pág. 99 Montgomery) Probeta Tipo de punta (factor) (bloques) 9. 9. 9.6 0.0 9. 9. 9.8 9.9 9. 9. 9.5 9.7 9.7 9.6 0.0 0. ) Representación gráfica de los datos
Más detallesORIGINAL ESTUDIO SOMATOTÍPICO EN DEPORTISTAS Volumen XXI DE ALTO RENDIMIENTO DE ARGENTINA Número 104 2004 Págs. 497-509 ESTUDIO SOMATOTÍPICO EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO DE ARGENTINA SOMATOTYPIC
Más detallesINTRODUCCIÓN... 21 CAPÍTULO 1. ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS Y REPRESENTACIONES GRÁFICAS... 23 1. ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS... 23 1.1. La distribución de frecuencias... 24 1.2. Agrupación en intervalos...
Más detallesInt. J. Morphol., 26(4):817-821, 2008. Perfil Antropométrico de Jugadoras Chilenas de Fútbol Femenino Anthropometric Profile of Female Football - Soccer Chilean Players Atilio Aldo Almagià Flores; Fernando
Más detallesANÁLISIS COMPARATIVO EN EL SALTO DE ALTURA ENTRE ATLETAS EN PROYECCIÓN Y ATLETAS DE ÉLITE Álvaro de Pano 2 Xavier Balius 1 Francesc Corbi 2 1Centre d Alt Rendiment de Catalunya (CAR), Barcelona España
Más detallesFederación Venezolana de Fútbol Asociación Falconiana de Fútbol Propuesta de Ficha de Análisis de Jugador Lic. Rodulfo Alvarado La siguiente propuesta comprende un compendio de pruebas de carácter multidisciplinario
Más detallesEl Levantamiento de Pesas Femenino en Cuba: Camino de una Estrategia Jorge Luís Barcelán Santa Cruz Responsable del Colectivo del Equipo Nacional Femenino Carlos Cuervo Pérez ISCF Manuel Fajardo Resumen
Baja Deportivas De Ante Vans Tela » Dress Zapatillas Polluelos Hombremujer Skooly Old Blues gbfv6Y7y Más detallesEstadística II Planteamiento de las hipótesis nula y alternativa Una muestra aleatoria de 100 muertes registradas en Estados Unidos el año pasado muestra una vida promedio de 71.8 años. Suponga una desviación
Más detallesEstadística Aplicada a la Investigación en Salud Medwave. Año XI, No. 3, Marzo 2011. Open Access, Creative Commons. Medidas de tendencia central y dispersión Autor: Fernando Quevedo Ricardi (1) Filiación:
Más detallesRevista Electrónica Actividad Física y Ciencias VOL 5, Nº 2. 2013 CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES Y SOMATOTIPO DE LOS ATLETAS DEL DISTRITO CAPITAL José Manuel Palacios. Centro Nacional de Medicina y Ciencias
Más detallesEL SALVADOR ATHLETICS FEDERATION RACE WALKING COACH PROFILE I. Job Name: High performance sport and Race walking specialty coach. II. Job s hierarchical dependency: : Salvadorian Athletics Federation s
Más detallesUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADESY EDUCACION ESCUELA DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE EDUCACION FÍSICA CARACTERISTICAS SOMATOTIPICAS DE VEINTISEIS (26) JOVENES ESCOLARES MERIDEÑOS CON RETARDO
Más detallesESTADÍSTICA SEMANA 3 ÍNDICE MEDIDAS DESCRIPTIVAS... 3 APRENDIZAJES ESPERADOS... 3 DEFINICIÓN MEDIDA DESCRIPTIVA... 3 MEDIDAS DE POSICIÓN... 3 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL... 4 MEDIA ARITMÉTICA O PROMEDIO...
Más detallesEstadísticas Elemental Tema 3: Describir la relación entre dos variables: Correlación y regresión 3.1-1 Relación entre dos variables Al estudiar conjuntos de variables con más de una variable, una pregunta
Más detallesEFECTO DEL SISTEMA DE ACOLCHADO PLÁSTICO Y DIFERENTES DOSIFICACIONES DE FÓSFORO (P 2 O 5 ) EN LA PRODUCCIÓN DE ARVEJA (Pisum sativum L.) EN LA GRANJA EL JAZMÍN UNISARC RAFAEL SANTIAGO HENAO TORRES OSCAR Baja Deportivas De Ante Vans Tela » Dress Zapatillas Polluelos Hombremujer Skooly Old Blues gbfv6Y7y
Más detallesEISSN 1676-5133 doi:10.3900/fpj.2.6.315.s El estudio de las características dermatoglíficas, somatotípicas y de las cualidades físicas básicas en diversos periodos de maduración sexual Artículo Original
Más detallesM. en C. Juan Carlos Gutiérrez Matus Instituto Politécnico Nacional 2004 IPN UPIICSA c 2004 Juan C. Gutiérrez Matus Desde la segunda mitad del siglo anterior, el milagro industrial sucedido en Japón, hizo
Más detallesAutores: Muñoz, Mª Mar; Serrano, Isabel; Delgado, Juan EL MALTRATO INFANTIL ENTRE IGUALES EN ALUMNOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA - La preocupación por todo aquello que sucede a los estudiantes en los centros
Más detallesTema 10. Herencia cuantitativa y caracteres multifactoriales Variación discontinua versus variación continua Carácter de fácil clasificación en diferentes categorías fenotípicas Carácter que muestra un
Más detallesEstadísticas Elemental Cuartiles y los diagramas de caja 3.1-1 Rango intercuartil El rango intercuartil, se denota IQR, es el rango del 50% central de los datos. Esto es la diferencia entre Q 3 y Q 1.
Más detallesEvaluación de Regnum 25 EC en el cultivo de maíz para la producción de grano. Rodolfo Alberto Rubio Chávez Cadelga Maíz (Zea mays) Científica Objetivos Medir el Efecto Fisiológico AgCelence del Fungicida
Más detallesEstadística Técnica Prueba de hipótesis para la diferencia de medias Cladera Ojeda, Fernando Conceptos previos Inferencia estadística Población Muestra Parámetro Estadístico Hipótesis estadística Pruebas
Más detallesDiferencias de los valores de eficacia en igualdad numérica entre equipos perdedores en waterpolo masculino y femenino. Dr. Francisco Argudo Iturriaga* Pablo García Marín Dr. José Ignacio Alonso Roque*
Más detallesFÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. OBJETIVOS 1. Reconocer las etapas del trabajo científico y elaborar informes
Más detallesCOLLEGE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO FEBRERO 2012 Talent & Rewards Mercer México Quiénes somos? Mercer College Mercer College es la red de aprendizaje y desarrollo de Mercer con
Más detallesEjercicio 1: Se someten 24 muestras de agua a 4 tratamientos de descontaminación diferentes y asignados al azar. Para cada muestra se mide un indicador de la calidad del agua ( cuanto más alto es el indicador,
Más detallesRevista Argentina de Antropología Biológica 10(2): 43-54 (2008) ESTUDIO ANTROPOMETRICO DE LA FORMA CORPORAL DE BAILARINES ADOLESCENTES DE BALLET 1 Instituto de Investigaciones Antropológicas. UNAM. Delegación
Más detallesMANEJO DE VARIABLES EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y EXPERIMENTAL Israel J. Thuissard David Sanz-Rosa IV JORNADAS INVESTIGACIÓN COEM UNIVERSIDADES 4 de marzo de 2016 Escuela de Doctorado e Investigación. Vicerrectorado
Más detallesHEALTH WEALTH CAREER MERCER LEARNING MÉXICO 2016 Programa de Capacitación en Gestión Estratégica de Capital Humano A P R E N D E, P R A C T I C A Y CRECE CON MERCER LEARNING 2 QUIÉNES SOMOS? MERCER LEARNING
Más detallesMETODOLOGÍA DE MUESTREO PARA REPORTE DE TENDENCIAS 4o BÁSICO Y 2o MEDIO SIMCE 2010 SIMCE Unidad de Currículum y Evaluación Ministerio de Educación 2011 Índice 1. Antecedentes Generales 1 2. Metodología
Más detallesCentro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del Alumno 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario
Más detallesNutr Hosp. 2015;32(4):1689-1694 ISSN 0212-1611 CODEN NUHOEQ S.V.R. 318 Original / Deporte y ejercicio Características antropométricas en jugadores chilenos de tenis de mesa de nivel competitivo Rodrigo
Más detallesEJERCICIOS RESUELTOS TEMA 1. 1.1. El proceso por el cual se asignan números a objetos o características según determinadas reglas se denomina: A) muestreo; B) estadística; C) medición. 1.2. Mediante la
Más detallesTalla, peso, somatotipo y composición corporal en gimnastas de élite españolas (gimnasia rítmica) desde la infancia hasta la edad adulta Alfredo Irurtia Amigó 1 * Vicky Pons Sala 2 ** Albert Busquets Faciabén
Más detallesARS Pharmaceutica ISSN: 0004-2927 http://farmacia.ugr.es/ars/ ARTÍCULO ORIGINAL El análisis estadístico en la Farmacopea Europea: diseño completamente aleatorizado en un bioensayo de factor VIII. Statistical
Más detalles